Alice in Wonderland

1903 : Alice in Wonderland

Alicia en el país de las maravillas

Fotograma de Alice in Wondeland

Dirección : Cecil Hepworth / Percy Stow 
Producción Cecil Hepworth
País : Reino Unido
Reparto : May Clark, Cecil M. Hepworth, Cecil Hepworth, Norman Whitte, Geoffrey Faithfull, Stanley Faithfull
Duración: 8 minutos
Retrato de Cecil Hepworth
Retrato de Percy Stow

Sobre los directores

Cecil Hepworth (1874–1953) fue uno de los pioneros del cine británico y fundó la Hepworth Manufacturing Company en 1899 y dirigió muchas de las primeras películas británicas.

Percy Stow (1876–1919) fue otro director y uno de los primeros técnicos de efectos especiales del cine mudo. Colaboró con Hepworth en Alice in Wonderland y luego trabajó en más películas de fantasía y aventuras. 

Filmografía

Cecil Hepworth

1897 – The Egg-Laying Man
1900 – The Beggar's Deceit
1900 – How It Feels to Be Run Over
1900 – Explosion of a Motor Car
1900 – Rough Sea
1903 – Alice in Wonderland
1904 – A Day in the Hayfields
1905 – Rescued by Rover
1905 – Baby's Toilet
1913 – The Jewel Thieves Outwitted
1913 – David Copperfield
1913 – The Cloister and the Hearth
1913 – Dr. Trimball's Verdict
1915 – The Baby on the Barge
1915 – The Man Who Stayed at Home
1916 – Annie Laurie
1916 – Molly Bawn
1916 – The Marriage of William Ashe
1917 – The Cobweb
1917 – The American Heiress
1918 – The Refugee
1919 – City of Beautiful Nonsense (producer)
1919 – Broken in the Wars
1919 – The Forest on the Hill
1920 – Helen of Four Gates
1921 – The Narrow Valley
1921 – Tansy
1921 – The Tinted Venus
1921 – Wild Heather
1923 – Comin' Thro the Rye
1923 – Strangling Threads
1923 – Mist in the Valley.

Percy Stow

1902 – How to Stop a Motor Car
1903 – Alice in Wonderland
1903 – The Unclean World
1904 – The Mistletoe Bough
1905 – Willie and Tim in the Motor Car
1906 – Rescued in Mid-Air
1907 – The Pied Piper of Hamelin
1908 – A Wild Goose Chase
1908 – The Tempest
1908 – Robin Hood and His Merry Men
1909 – A Glass of Goat's Milk
1909 – The Invaders
1910 – Lieutenant Rose and the Foreign Spy
1911 – Lieutenant Rose and the Royal Visit
1911 – Lieutenant Rose and the Stolen Code
1912 – Lieutenant Rose and the Stolen Battleship
1913 – Love and the Varsity
1913 – Milling the Militants.

La película y la novela

Este es el primer título de nuestra colección: Alice in Wonderland, una producción británica del año 1903, un auténtico documento histórico. Se trata de una joya del cine primitivo y la primera adaptación cinematográfica conocida de la famosa novela de Lewis Carroll (1832-1898): Alicia en el País de las Maravillas, publicada en 1865. 

Fotografía de Charles Lutwidge Dodgson (Lewis Carroll)

Esta producción fue rodada por la productora Hepworth Manufacturing Company, una de las primeras compañías cinematográficas del Reino Unido. La duración original era de aproximadamente 12 minutos, aunque actualmente, solo se conservan algo menos de nueve minutos. 

Un detalle curioso es la existencia de "efectos especiales" (muy rudimentarios) que se basaban en la superposición, stop motion [técnica de animación que consiste en fotografiar objetos o figuras fotograma a fotograma, moviéndolos ligeramente entre cada toma. Cuando las imágenes se reproducen en secuencia, crean la ilusión de movimiento] y cambios de escala (tamaño) para recrear la atmósfera fantástica del libro.

Con la restauración de esta cinta realizada por el British Film Institute (BFI) se consiguieron salvar ocho de los doce minutos del único máster original que existe. En todo caso, es un auténtico milagro tecnológico.

Por último, decir que años más tarde, en 1910, se volvió a realizar otra adaptación de las Aventuras de Alicia, esta vez a cargo de la dirección de Edwin S. Porter. ¿Podemos hablar del primer "remake" de la historia del cine?
Ya lo veremos en otro momento

Ver la película: