Bienvenidos a la Historia del Cine
“El cine sustituye nuestra mirada por un mundo que se acomoda a nuestros deseos.”— André Bazin
Queremos comenzar hablando de cine, pero marcando una diferencia entre el cine de consumo y el cine de autor. A lo largo de la historia de cine, las obras de ciertos creadores como Chaplin, Eisenstein, Paton, Vigo, Epstein, Wiene, Von Stroheim, Machaty, Murnau, Luis Buñuel, Roberto Rossellini, Luchino Visconti, Antonioni, Orson Welles, Fritz Lang, Ingmar Bergman, Federico Fellini, Pier Paolo Pasolini, Alain Resnais, Francesco Rosi, Marco Ferreri, Stanley Kubrick, Jean-Luc Godard, Saura, Truffaut, Polanski, Lumet, Mizoguchi... han contrastado por su acusada personalidad e independencia con otras producciones de carácter rutinario, me atrevo a decir, sin estilo, y al servicio de las empresas productoras. Gracias a importantes festivales internacionales o publicaciones muy especializadas se ha podido marcar una diferencia entre el cine-arte y el cine-industria.
Nuestra selección
Les presentamos una cuidada selección de películas de culto, ordenadas cronológicamente por décadas. Las películas aquí incluidas no solo han sido clave en la evolución del Cine, sino que también reflejan su poder como medio artístico y reflexivo.
Muchas de estas películas, por su tratamiento temático o estético, están destinadas a un público adulto, tanto por su complejidad como por su contenido.
Esta selección está pensada para cinéfilos empedernidos, buscadores de películas, estudiantes, artistas, escritores, historiadores, y en general para toda persona interesada en comprender el cine como arte y como testimonio cultural.
Creemos que el contenido de este sitio aportará un valor didáctico significativo, y permitirá descubrir —o redescubrir— obras maestras imprescindibles.
Desde este blog también será posible visualizar muchas de estas películas y participar en los comentarios, compartiendo opiniones con otros usuarios.
Décadas:
HistoriaDelCine por www.historiadelcine.com.es se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported
0 Comentarios