La Revolucion de Mayo

1910 : La Revolución de Mayo

Imagen: Fotograma de la película de 1910 : La revolución de mayo

Dirección : Mario Gallo 
Producción : Mario Gallo
País: Argentina
Guión: Mario Gallo 
Reparto : Eliseo Gutiérrez. Actores de reparto no acreditados
Duración: 5 minutos

Mario Gallo (1878-1945)  fue un cineasta, director y productor de cine que nació en Barletta, Puglia, Italia el 31 de julio de 1878 y falleció en Buenos Aires, Argentina, el 8 de mayo de 1945. Aunque en realidad era italiano (llegó a Argenina con 27 años), Mario Gallo está considerado como uno de los primeros realizadores argentinos. Mostró un gran interés por los hechos históricos argentinos, lo que le llevó a dirigir documentales, cortometrajes y largometrajes de corte histórico.

Filmografía:

1907 - Plazas y paseos de Buenos Aires
1919 - En buena ley
1918 - En un día de gloria
1913 - Tierra baja
1913 - Juan Moreira
1912 - La batalla de San Lorenzo
1912 - La batalla de Maipú
1910 - Muerte civil
1910 - La creación del Himno
1910 - Camila O' Gorman
1909 - La Revolución de Mayo
1908 - El fusilamiento de Dorrego

La película y el contexto histórico

La Revolución de Mayo de 1810 es una fecha histórica en Argentina ya que representa el comienzo de la independencia de este país, cuando se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, representante del poder español.

La película se estrenó un 22 de mayo de 1909, en el Teatro Ateneo de Buenos Aires y recrea los acontecimientos ocurridos en aquellos días como el Cabildo Abierto y la Formación de la Primera Junta.

Ver la película:
DESCARGAR PELÍCULA

NOTA:

Queremos resaltar en esta entrada, otra película chilena, también realizada en 1910: Manuel Rodríguez. Dirigida por el director chileno: Adolfo Urzúa Rosas, también tiene un argumento histórico, en esta caso la independencia de Chile.