1933 : Extase
Dirección : Gustav Machatý.Producción : Moriz Grunhut y Gustav Machatý.
País: Checoslovaquia.
Guión: Frantisek Horký, Gustav Machatý, Jacques A. Koerpel, Novela: Robert Horky.
Reparto:Hedy Lamarr, Aribert Mog, Zvonimir Rogoz, Leopold Kramer.
Fotografía : Hans Androschin y Jan Stallich.
Música: Giuseppe Becce.
Duración: 89 minutos.
Reparto:Hedy Lamarr, Aribert Mog, Zvonimir Rogoz, Leopold Kramer.
Fotografía : Hans Androschin y Jan Stallich.
Música: Giuseppe Becce.
Duración: 89 minutos.
Gustav Machatý (1901–1963) fue un director, guionista y actor checo, conocido por su estilo vanguardista y su influencia en el cine europeo de entreguerras. Nacido en Praga, comenzó su carrera como actor infantil y asistente de dirección en Alemania antes de dirigir sus propias películas.
Se le recuerda sobre todo por su obra Ecstasy (1933), protagonizada por Hedy Lamarr, célebre por sus innovadores recursos visuales y por ser una de las primeras películas en mostrar un desnudo femenino frontal y algo "más", lo que generó una fuerte controversia internacional. La película ganó el premio a Mejor Director en la 2ª edición del Festival de Venecia, y le valió reconocimiento más allá de Europa.
Machatý fue pionero en el uso de montaje expresivo y narrativas psicológicas. Tras la ocupación nazi de Checoslovaquia, emigró a Estados Unidos, donde trabajó como director secundario en Hollywood (a menudo sin acreditar) en películas como The Good Earth o Conquest.
Aunque su carrera en Hollywood no alcanzó el mismo prestigio que en Europa, su estilo dejó una marca duradera en el cine de autor. Murió en Alemania en 1963, dejando un legado como uno de los grandes innovadores del cine checo y europeo de principios del siglo XX.
Filmografía
1919 - Akord smrti
1919 - Teddy by kouřil
1919 - Lady with the Small Foot
1927 - The Kreutzer Sonata
1927 - Schweik in Civilian Life
1929 - Erotikon
1931 - From Saturday to Sunday
1931 - Načeradec, král kibiců
1933 - Ecstasy
1934 - Nocturno
1936 - Ballerine
1937 - The Good Earth
1937 - Madame X
1937 - Conquest
1938 - The Wrong Way Out
1939 - Within the Law
1945 - Jealousy
1955 - Es geschah am 20. Juli
1955 - Lost Child 312
Tras Erotikon (1929), proseguimos con nuestro ciclo dedicado al modernista realizador checo Gustav Machatý con una histórica cinta: Extase (Éxtasis). Un drama romántico que supuso dos hitos en la Historia del Cine. Por una lado, es la primera película de la historia que muestra un desnudo integral y por otro, en ella se exhibe (y se reivindica) el "placer femenino" en la historia del Séptimo Arte. Dos polémicos aspectos que ensalzaron el atrevido valor artístico de Machatý en aquellos complicados años.
Y qué mejor día para hablar de Éxtasis que un 9 de noviembre, aniversario del nacimiento de la Mujer más bella de la Historia del Cine: Hedwig Eva Maria Kiesler, más conocida como Hedy Lamarr, una actriz austríaca nacida en 1914.
Hedy Lamarr ha participado en numerosas películas desde Geld auf der Straße (Oro en la calle, 1930 de G. Jacoby) hasta su última película en 1958: The Female Animal, en Estados Unidos, junto a Jane Powell y Georges Nader. Son destacables sus participaciones en otras películas como Lady of the Tropics (Jack Conway, 1939), I take this woman (W.S. Van Dyke II, 1940), Camarada X (King Vidor, 1940), White Cargo (Richard Thorpe, 1942) o Samson and Delilah (Victor Mature, 1949).
Aunque no deseamos narrar la biografía de esta impresionante mujer, sí que queremos encumbrar su figura ya que Hedy Lamarr, además de actriz fue una superdotada ingeniería que ha pasado a la historia universal como inventora. Y es que tras el éxito de Éxtasis, Hedy se casó por obligación con un poderosos empresario de la industria armamentística llamado Friedrich Mandl que se había obsesionado con ella. Fueron cinco años de reclusión, aislada del mundo del cine, lo que impulsó a Lamarr a estudiar ingeniería de telecomunicaciones, y no se le dio nada mal ya que destapó al mundo la teoría del espectro ensanchado o esparcido (Spread Spectrum) para trasmitir información. Un descubrimiento que se aplicaría en las comunicaciones y que para algunos supone un invento precursor de la tecnología actual como GPS o Wifi.

Extase (en checo), Ecstasy (en inglés), Ekstase (en alemán) o Éxtasis (en castellano) se ha convertido en una película de culto que ha dado y dará mucho que hablar a cinéfilos y aficionados al cine del todo el mundo.
La película narra la historia de una mujer, Eva (Hedy Lamarr), que tras casarse con Emil (Zvonimir Rogoz) y no poder consumar su amor ni siquiera la noche de bodas, padecerá una enorme angustia y decepción que la llevará a separarse de su marido y buscar lo que realmente desea.
Tras el inolvidable baño en el lago, desnuda, junto a un jocoso caballo, Machatý nos deleita con unas bellas secuencias en las que el espléndido animal ayudará a Eva a conocer a Adam (Aribert Mog), un galán que encenderá la llama de su pasión y de su amor.
Hedy Lamarr ha participado en numerosas películas desde Geld auf der Straße (Oro en la calle, 1930 de G. Jacoby) hasta su última película en 1958: The Female Animal, en Estados Unidos, junto a Jane Powell y Georges Nader. Son destacables sus participaciones en otras películas como Lady of the Tropics (Jack Conway, 1939), I take this woman (W.S. Van Dyke II, 1940), Camarada X (King Vidor, 1940), White Cargo (Richard Thorpe, 1942) o Samson and Delilah (Victor Mature, 1949).
Aunque no deseamos narrar la biografía de esta impresionante mujer, sí que queremos encumbrar su figura ya que Hedy Lamarr, además de actriz fue una superdotada ingeniería que ha pasado a la historia universal como inventora. Y es que tras el éxito de Éxtasis, Hedy se casó por obligación con un poderosos empresario de la industria armamentística llamado Friedrich Mandl que se había obsesionado con ella. Fueron cinco años de reclusión, aislada del mundo del cine, lo que impulsó a Lamarr a estudiar ingeniería de telecomunicaciones, y no se le dio nada mal ya que destapó al mundo la teoría del espectro ensanchado o esparcido (Spread Spectrum) para trasmitir información. Un descubrimiento que se aplicaría en las comunicaciones y que para algunos supone un invento precursor de la tecnología actual como GPS o Wifi.

Extase (en checo), Ecstasy (en inglés), Ekstase (en alemán) o Éxtasis (en castellano) se ha convertido en una película de culto que ha dado y dará mucho que hablar a cinéfilos y aficionados al cine del todo el mundo.
La película narra la historia de una mujer, Eva (Hedy Lamarr), que tras casarse con Emil (Zvonimir Rogoz) y no poder consumar su amor ni siquiera la noche de bodas, padecerá una enorme angustia y decepción que la llevará a separarse de su marido y buscar lo que realmente desea.
“Aviso: algunas escenas de esta película incluyen desnudez con fines artísticos e históricos.”
Tras el inolvidable baño en el lago, desnuda, junto a un jocoso caballo, Machatý nos deleita con unas bellas secuencias en las que el espléndido animal ayudará a Eva a conocer a Adam (Aribert Mog), un galán que encenderá la llama de su pasión y de su amor.
Les dejamos con esta versión alemana de la película. Esperamos que la disfruten y la comenten.
Ver película: